En la nueva exposición de la Fundación Mapfre Cultura, Blanca Pons-Sorolla (máxima experta en Sorolla) y Mark A. Roglan (director del Meadows Museum de Dallas) nos introducen en la experiencia americana de Sorolla.
En ella podemos ver los primeros pasos del artista valenciano a finales
del siglo XIX, su relación con sus dos grandes mecenas, Archer Milton
Huntington y Thomas Fortune Ryan, los retratos de las gentes de la alta
sociedad norteamericana y los que llevó consigo a América de personalidades
españolas (entre ellos, varios de su mujer y su hija).
..jpg) |
Portrait of King Alfonso XIII, Joaquín Sorolla y Bastida (1910), 89,2 x 69cm. The Hispanic Society of America, New York |
.jpg) |
Christopher Colombus Leaving Palos, Joaquín Sorolla y Bastida (1910), The Mariner's Museum, Newport News, Virginia. |
.jpg) |
Portrait of Ralph Clarkson, Joaquín Sorolla y Bastida, (1911). The Oregon Public Library's. Eagle's Nest Art Colony Collection |
.jpg) |
The painter Raimundo de Madrazo, Joaquín Sorolla y Bastida (1906), 97,5 x 114,2cm. The Hispanic Society of America, New York |
También nos encontramos con cuestiones más personales, como los dibujos
que hizo en el dorso de los menús de restaurantes neokorquinos o los
gouaches que pintó desde la habitación de su hotel, que estaba cerca de
Central Park.
.JPG) |
Escena de café, Joaquín Sorolla y Bastida (1911), 15,9 x 23,8cm. Museo Sorolla, Madrid |
.JPG) |
Central Park, Nueva York, Joaquín Sorolla y Bastida (1911), 35,5 x 70,5cm. Museo Sorolla, Madrid |
Finalmente veremos el éxito que tuvieron tanto los
paisajes como las escenas de mar y playa de Sorolla entre el público
norteamericano.
.jpg) |
The Yellow Tree. La Granja, Joaquín Sorolla y Bastida (1906), 62,2 x 93,3cm. Smith College Museum of art, Northampton, Massachusetts. |
.jpg) |
Corriendo por la playa, Joaquín Sorolla y Bastida (1908) 90 x 166,5cm. Museo de Bellas Artes de Asturias, Colección Pedro Masaveu, Oviedo. |
La exposición es toda una gozada. Eso sí, os
recomendamos que planeéis vuestra visita, porque se están formando unas colas de aupa.
Si queréis ver la exposición con nosotros podéis hacer vuestra reserva en el siguiente enlace -->
http://www.atrapalo.com/actividades/sorolla-y-estados-unidos-en-la-fundacion-mapfre_e284136/
Veo que no paráis y que, por las fotos que colgáis en facebook, hay movimiento de gente interesada en vuestros itinerarios. Me imagino que funciona también el boca a boca. Me alegra saber que seguís en la brecha como jabatos.
ResponderEliminarUn saludo.
Buenas noches, Cayetano.
ResponderEliminarLa verdad es que no nos podemos quejar. Esto es un trabajo constante y que la bola se vaya haciendo cada vez más grande, como todas las carreras de fondo.
Muchas gracias por tenernos presentes. Un abrazo fuerte.
Con muchísimas ganas de ver la exposición. Fan vuestra ya!
ResponderEliminarBuenos días, Rosalinda.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu entusiasmo. Nosotros estrenamos ayer nuestro recorrido en la Fundación Mapfre y salimos muy contentos del resultado.
Si después de verla te apetece repetir otro día con nosotros, ya sabes dónde puedes encontrarnos.
Un saludo y que tengas un buen día. ;)